Tesoro Humano Vivo y su Importancia


¿Qué se entiende por Tesoro Humano Vivo?


Hay muchas acepciones de "tesoro humano vivo" en este caso la UNESCO nos señala que: "Son individuos que poseen en sumo grado los conocimientos y técnicas necesarias para interpretar o recrear determinados elementos del patrimonio cultural inmaterial". 

Mientras que por otro lado, el Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio considera que los tesoros humanos vivos son: "Reconocimiento que el Estado chileno otorga a comunidades, grupos y personas que son distinguidos y destacados por sus pares, por los significativos aportes que han realizado a la salvaguardia y al cultivo de elementos que forman parte del Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile, de acuerdo a lo establecido en el Proceso para la Salvaguardia de Patrimonio Cultural Inmaterial".


¿Cuál es la importancia de la existencia del Tesoro Humano Vivo?


Que exista el reconocimiento por parte de estas entidades hacia la existencia de los tesoros humanos vivos ayudan a fortalecer la identidad de cada una de estas personas portadoras de una gran variedad de tradiciones a lo largo de nuestro país, donde se infunde a las comunidades, grupos o individuos un sentimiento de identidad que se fortalece, por su parte, su salvaguardia es garantía de creatividad, y es que muchas de estas son costumbres que en la actualidad no se asemejan a la cotidianidad de años pasados, por lo que es importante reconocer y valorar la existencia de estos mismos para que de esta manera se comprenda la diversidad cultural y pluralidad presente en cada región de nuestro país, teniendo presente las particularidades de la historia de estos mismos, donde fueron parte de hechos y procesos de su localidad y que ante esto es esencial rescatarlos para enriquecer el relato histórico.




PEDAGOGÍA EN
 HISTORIA Y GEOGRAFÍA 
UNIVERSIDAD DEL BIO BIO 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar